Saltar al contenido principal

Caso de Estudio de CODET Vision Institute destacado en la revista de oftalmología “Cornea”

Este caso de estudio presenta un tratamiento con colgajos de Tenon, que logró restaurar la visión en un paciente con adelgazamiento corneal y escleral después de una cirugía de pterigión.

En CODET Vision Institute, estamos comprometidos a ofrecer tratamientos avanzados incluso para las enfermedades oculares más complejas.

Un caso reciente muestra cómo técnicas quirúrgicas innovadoras pueden restaurar la visión y la salud ocular cuando los tratamientos convencionales ya no son efectivos.

¿Qué es la cirugía de pterigión?

El pterigión es un crecimiento benigno en la superficie del ojo que puede causar irritación, enrojecimiento o visión borrosa. Muchos pacientes se someten a cirugía para removerlo y así recuperar comodidad y claridad visual.

En el pasado, los médicos a veces combinaban la cirugía con beta irradiación (un tipo de radiación localizada) para reducir el riesgo de recurrencia. Sin embargo, este método más antiguo puede provocar complicaciones a largo plazo, incluso años después.

La historia de un paciente

Un hombre de 55 años acudió a CODET Vision Institute con complicaciones graves en su único ojo funcional: adelgazamiento progresivo de la córnea y pérdida de tejido causados por la beta irradiación de una cirugía realizada más de 10 años antes.

A pesar de haber recibido múltiples tratamientos en otros lugares, su condición continuaba empeorando y amenazaba con dejarlo sin visión.

Tratamiento innovador: Colgajos rotacionales posteriores de Tenon

Nuestros especialistas en córnea identificaron que el principal problema era la falta de irrigación sanguínea (avascularidad) en el tejido afectado, lo que hacía que los injertos tradicionales y los medicamentos fueran poco efectivos.

Para restaurar la circulación y proteger el ojo, nuestro equipo realizó un procedimiento con colgajo de Tenon rotacional posterior, combinado con un parche corneal y un injerto conjuntival. Esta técnica innovadora lleva tejido sano y vascularizado al área dañada, permitiendo una cicatrización natural.

Los resultados

Después de la cirugía, la visión del paciente mejoró a 20/25 —casi perfecta en su único ojo funcional—. El procedimiento estabilizó el ojo, fortaleció la córnea y la esclerótica, y le permitió regresar con seguridad a su vida diaria.

Reconocimiento internacional

Este caso de estudio —“Posterior Rotational Tenon Flaps for Corneal and Scleral Sterile Stromalysis After Pterygium Surgery”— fue publicado por nuestro equipo de fellows de Córnea bajo la mentoría del Dr. Arturo Chayet, fundador y Director Médico de CODET, y del Dr. Erik Navas, Director del Servicio de Córnea.

El artículo apareció en Cornea, the Journal of Cornea and External Disease, una revista internacional de revisión por pares y de gran prestigio. Publicar en una revista de este nivel significa que nuestro trabajo pasó por un riguroso proceso científico y fue reconocido mundialmente como una contribución valiosa al cuidado de la visión.

Para nuestros pacientes, es la confirmación de que los tratamientos en CODET cumplen con los más altos estándares internacionales.

Caso de estudio publicado en“Cornea: Journal of Cornea and External Disease”. Este estudio fue realizado por nuestros fellows de Córnea (Dra. Paula González Palomo, Dr. Erick Navarro) bajo la mentoría del Dr. Arturo Chayet y del Dr. Erick Navas Villar (agosto de 2025).

Protege tu vista con expertos

En CODET Vision Institute combinamos experiencia, tecnología avanzada y técnicas quirúrgicas innovadoras para cuidar de tus ojos.

Si te han realizado cirugía de pterigión o presentas síntomas como enrojecimiento ocular, adelgazamiento del ojo o cambios en la visión, agenda tu consulta con nuestros especialistas.

Fuente: “Posterior Rotational Tenon Flaps for Corneal and Scleral Sterile Stromalysis After Pterygium Surgery, a Case Study” Publicado en Cornea | The Journal of Cornea and External Disease