Saltar al contenido principal

Salud ocular en la universidad: lo que todo estudiante debe saber

Descubre consejos esenciales de cuidado ocular para universitarios. Aprende cómo prevenir la fatiga visual, proteger tu visión y mantener tus ojos sanos mientras estudias.

La vida universitaria es ajetreada: entre horarios saturados, sesiones de estudio nocturnas y horas interminables frente a pantallas, la salud visual suele quedar en segundo plano. Aunque muchos estudiantes priorizan el ejercicio o la nutrición, proteger la visión es igual de importante para tener éxito en el aula y más allá.

¿La buena noticia? Hábitos simples como descansar de las pantallas, cuidar adecuadamente los lentes de contacto y programar exámenes de la vista regulares pueden marcar una gran diferencia en mantener una visión saludable durante estos años y por el resto de la vida.

1. Tómate descansos durante el tiempo frente a pantallas

El uso excesivo de dispositivos puede provocar fatiga visual digital, causando resequedad, incomodidad y visión borrosa. Los estudiantes suelen parpadear menos mientras estudian en dispositivos electrónicos, lo que empeora los síntomas.

Prueba la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 6 metros (20 pies) de distancia durante 20 segundos.

Otras estrategias útiles:

  • Alterna entre libros digitales y libros impresos.
  • Ajusta el brillo y el contraste de la pantalla a un nivel cómodo.
  • Evita trabajar bajo luz intensa o reflejos al aire libre.
  • Mantén una buena postura para reducir la tensión en los ojos y el cuerpo.

2. Practica hábitos seguros con tus lentes de contacto

Los estudios muestran que la mayoría de los usuarios de lentes de contacto reconocen al menos un hábito de riesgo, como dormir con los lentes puestos o no cambiar el estuche con suficiente frecuencia. Estas conductas aumentan el riesgo de infecciones oculares graves.

Para mantenerte seguro:

  • Lávate las manos antes de manipular los lentes.
  • Cambia la solución todos los días, nunca la rellenes.
  • Sigue el calendario de reemplazo recomendado por tu oftalmólogo.

3. No compartas tu maquillaje para ojos

Compartir maquillaje puede propagar infecciones como la conjuntivitis. Usa siempre tus propios productos y deséchalos cada tres meses. Si desarrollas una infección ocular, deja de usar maquillaje de inmediato.

4. Protege tus ojos al hacer deporte

Más de 30,000 lesiones oculares relacionadas con el deporte llevan a personas a salas de urgencias en EE. UU. cada año, la mayoría prevenibles. Si practicas deportes, utiliza protección ocular diseñada para tu actividad.

5. Estilo de vida saludable, ojos saludables

Tus elecciones de estilo de vida hoy influyen en la salud de tu visión a largo plazo. Mantenerte activo, llevar una dieta rica en nutrientes y evitar fumar reducen el riesgo de enfermedades oculares graves como la degeneración macular, cataratas, retinopatía diabética y glaucoma.

Dormir lo suficiente también es esencial. Un mal descanso puede empeorar la resequedad ocular, causar espasmos en los ojos y afectar tu salud en general.

6. Protege tus ojos de los rayos UV

Usar gafas de sol que bloqueen los rayos UVA y UVB ayuda a prevenir cataratas, degeneración macular e incluso algunos tipos de cáncer ocular. Adoptar este hábito desde joven marca una gran diferencia a lo largo de la vida.

7. Programa exámenes oculares regulares

Los exámenes completos de la vista son una de las mejores maneras de proteger tu visión. No solo detectan problemas visuales de manera temprana, sino que también pueden revelar condiciones de salud subyacentes como:

  • Diabetes
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedades autoinmunes
  • Algunos tipos de cáncer

Si tienes un mayor riesgo de glaucoma (antecedentes familiares o diabetes), consulta a tu oftalmólogo sobre la frecuencia con la que debes realizarte revisiones.

Conclusión

Las decisiones que tomes ahora —desde cuidar tus hábitos frente a pantallas hasta usar gafas de sol— pueden proteger tu visión durante décadas. Los exámenes oculares regulares son clave para detectar problemas a tiempo y mantener tu vista fuerte durante la universidad y más allá.

No esperes a notar un problema. Programa hoy mismo tu examen ocular completo e invierte en una vida de visión saludable.

Fuente: American Academy of Ophthalmology | Eye Health Tips for College Students