¿De vuelta a la escuela? Presta atención a la conjuntivitis en tus hijos
Con el regreso a la escuela, los niños tienen un mayor riesgo de contraer conjuntivitis, una infección ocular común y contagiosa.
Es hora de que sus hijos vuelvan a la escuela, lo que significa que estarán en contacto cercano con sus numerosos compañeros de clase. Las escuelas y las guarderías son lugares comunes donde los niños pueden contagiarse, ya que están en constante contacto con las bacterias o virus de sus compañeros.
Una de las infecciones oculares más comunes que su hijo puede contraer en la escuela es la conjuntivitis o “ojo rojo”. Se trata de una inflamación de la conjuntiva causada por infecciones. Los ojos están rojos e hinchados y, a veces, presentan secreción. La conjuntivitis puede afectar a uno o ambos ojos. Algunos tipos son muy contagiosos.

¿Que causa la conjuntivitis?
La conjuntivitis puede ser causada por un virus, bacterias. La conjuntivitis bacteriana y viral se propagan fácilmente de una persona a otra.
Conjuntivitis Viral
Es el tipo más común de conjuntivitis. Este tipo es muy contagioso y a menudo se propaga en escuelas y otros lugares concurridos. Puede causar ardor, ojos rojos y secreción acuosa.
Conjuntivitis Bacteriana
También es muy contagiosa. Se tienen los ojos adoloridos y rojos con mucha secreción espesa. Sin embargo, algunas infecciones bacterianas pueden causar poca o ninguna secreción. A veces, las bacterias que causan la conjuntivitis son las mismas que provocan la faringitis estreptocócica.
¿Cómo se contrae la conjuntivitis?
Las formas más comunes de contraer conjuntivitis incluyen:
- Contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada, por contacto mano-ojo.
- Propagación de la infección a partir de bacterias presentes en la propia nariz de la persona.
- No limpiar adecuadamente las lentes de contacto.
Cómo prevenir que tu hijo contraiga conjuntivitis
La conjuntivitis se puede propagar fácilmente de una persona a otra. Especialmente en ambientes tan concurridos como una escuela o guardería. Es importante que los niños practiquen buena higiene dentro y fuera de casa, para prevenir contraer conjuntivitis o cualquier otra enfermedad común. Sigue estos consejos para reducir el riesgo de que tu hijo se infecte o transmita la bacteria a otros:
- Use una toalla o pañuelo limpio cada vez que limpies la cara y los ojos de su hijo.
- Enséñeles a lavarse las manos con frecuencia. Siempre deben lavárselas antes y después de comer, al ir al baño, o después de estornudar o toser.
- Indique a su hijo que no se toque los ojos con frecuencia. Si ya tiene conjuntivitis, asegúrate de que se lave las manos justo después.
- Al presentar el primer síntoma de conjuntivitis, es importante acudir al oftalmólogo y que su hijo no acuda a la escuela o lugares concurridos.
Tratamiento para la conjuntivitis
El tratamiento para la conjuntivitis de tu hijo suele depender del tipo que tenga. No existe un tratamiento específico; el cuerpo suele luchar contra el virus por sí mismo. Sin embargo, es vital que su hijo acuda al oftalmólogo desde que presente el primer síntoma. Además, no debe automedicarse, ni utilizar remedios caseros o aquellos que pueda ver en redes sociales.
Mire este video para obtener más información sobre cómo los niños contraen conjuntivitis: