Síntesis TV Entrevista a Dr. Erik Navas sobre Queratocono
El Dr. Erik Navas participó en Síntesis TV para hablar sobre el queratocono, sus causas, tratamientos y prevención.
El pasado 24 de septiembre, el Dr. Erik Navas (Codirector del Servicio de Córnea en CODET Vision Institute) fue invitado a participar en una entrevista en el popular noticiero Síntesis TV, donde se mantuvo un diálogo acerca de el queratocono, sus causas, tratamientos y cómo podemos prevenirlo.
El queratocono es el adelgazamiento de la córnea. Si no se trata, la córnea eventualmente se abultará hacia afuera, formando una forma de cono. Esta distorsión provoca visión borrosa, sensibilidad a la luz y dificultad para ver en todo momento.

El Dr. Navas comentó que aproximadamente el 2% de la población en México padece de esta condición. Se presenta principalmente a pacientes de entre 12 y 20 años de edad, sin embargo puede seguir avanzando hasta los 35 años. La causa más común del queratocono es tallar los ojos de manera constante, ya sea por comezón causada por alergias o por costumbre.
Al ser la córnea un tejido hecho de colágeno, cuando se le somete a un trauma constante, poco a poco se debilita y se va protruyendo.
Se mencionó que dependiendo del nivel de gravedad que presenta el paciente es como se dará el tratamiento. Estos se dividen en dos: aquellos que disminuyen la progresión del queratocono y los que mejoran la visión.
Uno de estos tratamientos es el Crosslinking, donde se endurece la cornea aplicando una vitamina que luego se activa con luz ultravioleta. De este modo se impide que la cornea se siga protruyendo. Dentro de los tratamientos para mejorar la visión se encuentra la opción de aplicar un lente intraocular, como Lente Implantable de Colámero (ICL).
El doctor enfatizó que es de vital importancia para las personas tomen conciencia y dejen de tallarse los ojos. Esto se debe a que, incluso cuando ya se diagnosticó el queratocono y se hicieron los procedimientos para tratarlo, si los pacientes continúan con este mal habito, pueden formarse cicatrices en la córnea, lo que provoca que esta esta se opaque y ocasiona que la visión ya no sea tratable con ninguna clase de lente. La única manera de tratar el problema al llegar a ese estado es haciendo un trasplante de córnea.
Además, el doctor habló acerca de la miopía, mencionando que es una condición que se está presentando con mayor frecuencia debido al uso de dispositivos electrónicos, ya que se utiliza más la vista de cerca.
Es como si le enseñáramos a nuestros ojos a ver de cerca. Ya no necesitamos ver a lo lejos, y nuestros ojos se adaptan para solo ver de cerca, incluso cambiando su forma y haciendo que necesitemos usar gafas para ver más allá de seis metros.
Para combatir esto, se recomendó aplicar la regla 20/20, que consiste en tomar un descanso de la vista cercana cada 20 minutos y ver algún objeto lejano durante 20 segundos. Esto ayuda a relajar el músculo ocular que nos permite enfocar.
Agradecemos al equipo de Síntesis TV por el espacio que nos ofrecieron en su noticiero. En CODET Vision Institute tenemos el compromiso de ofrecer información de prevención a nuestros pacientes y al público.
¡Si quieres ver el segmento completo, puedes verlo aquí!
Segmento Síntesis TV: Entrevista sobre Queratocono – Dr. Erik Navas