CODET Vision Institute y UABC colaboran para fortalecer las altas especialidades en Oftalmología
CODET Vision Institute y UABC colaboran para impulsar la educación oftalmológica, ofreciendo seis programas de especialización para innovar en salud visual.
CODET Vision Institute y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se han unido para mejorar el desarrollo profesional y académico de los médicos a través de programas de posgrado especializados, consolidando a Baja California como líder en atención visual de excelencia.

El Dr. Arturo Chayet, Director Médico de CODET Vision Institute, destacó que la UABC otorga la acreditación académica para el Programa de Fellowship en Altas Especialidades. Este programa permite a los oftalmólogos mejorar sus habilidades quirúrgicas y clínicas bajo la orientación de los expertos cirujanos de CODET.
Los fellows adquieren una invaluable experiencia práctica al observar a los especialistas de CODET en acción mientras realizan procedimientos y cirugías que benefician a poblaciones desatendidas. Esta iniciativa no solo mejora la atención para quienes más lo necesitan, sino que también garantiza el acceso a equipos de diagnóstico de vanguardia y servicios médicos de alta calidad. Cada año, los fellows realizan aproximadamente 1,600 cirugías.
CODET Vision Institute se enorgullece de ser la primera institución médica en Baja California en recibir la acreditación del Programa Modular de Posgrado (PPM) por parte de la UABC, la principal institución académica del estado.
Una Alianza para la Innovación y la Excelencia
La UABC, una institución prestigiosa dedicada a la excelencia académica, fomenta la innovación médica y el desarrollo de especialistas de alto nivel a través de su Coordinación General de Investigación y Posgrado, el Centro de Educación Continua de la UABC y la Facultad de Medicina y Psicología. Esta colaboración con CODET Vision Institute impulsa avances en la tecnología sanitaria y enfoques médicos, beneficiando tanto a la comunidad local como a la sociedad en general.
El Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, Rector de la UABC, subraya la importancia de la formación de posgrado en el desarrollo de innovaciones que benefician directamente a la salud pública.
La UABC también es pionera en la certificación académica mediante blockchain, siendo la segunda institución de educación superior en México en implementar esta tecnología de vanguardia. Esta iniciativa mejora la seguridad, transparencia y autenticidad de las credenciales académicas, lo que demuestra el compromiso de la UABC con la transformación digital y la validación de documentos oficiales.
Seis Programas de Becado Avanzados
Gracias a esta colaboración, CODET Vision Institute ahora ofrece seis programas de Fellowship de Alta Especialidad en Oftalmología, brindando valiosas oportunidades para el desarrollo profesional y la educación en la región:
- Cirugía de Cataratas y Refractiva
- Córnea y Superficie Ocular
- Glaucoma y Nervio Óptico
- Retina y Vítreo
- Oftalmología Pediátrica y Estrabismo
- Órbita, Párpados y Vía Lagrimal
Un Legado de Excelencia desde 1994
Establecido en 1994, el Programa de Fellowship de CODET Vision Institute ha capacitado a más de 120 oftalmólogos de México, América Latina, Europa y más allá. A lo largo de más de 30 años, los becados han adquirido experiencia en subspecialidades avanzadas, contribuyendo a nuevas tecnologías y protocolos de investigación. La reputación de CODET como líder en innovación oftalmológica se refuerza con este programa, y los graduados a menudo se unen al equipo médico de CODET.
Una Visión Global con Raíces Locales
Desde su fundación en Tijuana en 1986, CODET Vision Institute se ha convertido en un actor clave en la creciente industria del turismo médico de la región, brindando atención ocular de clase mundial a pacientes de México y de todo el mundo. CODET se enorgullece de ser una institución bajacaliforniana, reconocida como líder global en oftalmología.
“Estamos emocionados de seguir avanzando juntos en nuestro compromiso con la excelencia académica y médica”, dijo el Dr. Arturo Chayet, expresando su agradecimiento a la UABC por su continuo apoyo a iniciativas que fortalecen la educación, la atención médica y el progreso regional.
